Inicio
Escrito
de Defensa
Currículo Vitae
|
|
Artículos Publicados
Prof. Dr.
Cav. Gr. Cr. Antonio Boggiano
Problemas de Derecho Internacional Privado,
en Jurisprudencia Argentina, 8‑1970, pág. 101 a 109.
Jurisdicción internacional y competencia interna,
en Jurisprudencia Argentina, 11‑971, págs. 195 a 201.
Efectos en
la República de las convenciones matrimoniales celebradas en el extranjero,
en Doctrina Jurídica, La Plata, 17.9.1971.
Derecho
extraterritorial de quiebras,
en Jurisprudencia Argentina, 12‑971, págs. 217 a 223.
Calificación de la herencia en el Derecho Internacional Privado. Más allá de
la antinomia unidad‑pluralidad sucesoria,
en Jurisprudencia Argentina, 12‑1971, págs. 592 a 601.
Invalidez
e ineficacia de matrimonios extranjeros. Ámbito espacial del Derecho
Internacional Privado matrimonial argentino,
en Jurisprudencia Argentina, 14‑1972, págs. 219 a 231.
Oferta y
aceptación en los contratos internacionales,
en Jurisprudencia Argentina, 14‑1972, págs. 420 a 429.
El acto
administrativo extranjero,
en Jurisprudencia Argentina ‑ Doctrina, 1973, págs. 485 a 493.
Las
obligaciones en moneda extranjera ante el Derecho Internacional Privado,
en Jurisprudencia Argentina‑Doctrina, 1973, págs.349 a 357.
Teoría de
la Justicia,
en Doctrina Jurídica, La Plata,1.6.1973.
Conflictos
de jurisdicción internacional ante al Corte Suprema de Justicia de la Nación,
en El Derecho, 62‑619 a 628.
Invalidez
de los matrimonios celebrados en el extranjero,
en Jurisprudencia Argentina‑Doctrina, 1974, págs. 202 a 217.
Nulidad
incierta del matrimonio extranjero por impedimento de ligamen,
en Jurisprudencia Argentina‑Doctrina, 1974, págs. 759 a 766.
Nuevas
perspectivas en el derecho sucesorio internacional. Más allá de la unidad o
pluralidad sucesoria a través del reenvío,
en Jurisprudencia Argentina t. 27‑1975, págs. 466 a 476.
Nuevo
panorama del Derecho Internacional Privado Argentino,
en El Derecho, 66‑767 a 789.
Jurisdicción argentina y Derecho aplicable en controversias multinacionales,
en Jurisprudencia Argentina, 1976‑II, págs. 641 a 654.
El Derecho
Internacional Privado de las Sociedades Comerciales,
en El Derecho, 68‑847 a 861 y 74‑737 a 749.
Contratos
Internacionales.
VI Jornadas de Derecho Civil, Santa Fe, 1977. Presidente de la comisión de
contratos internacionales.
Aspectos internacionales de las Reformas al Código
Proce¬sal Civil y Comercial de la Nación (primera parte), en El Derecho 90
879 a 887.
Historia y Sistema del Derecho Internacional Privado, en El Derecho, 90 889
a 903.
La Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa
Internacional de Mercaderías en el ámbito del Derecho Internacional Privado
Argentino, en Revista de Derecho Comercial y de las Obligaciones, 13 de
junio de 1980, N° 75, págs. 355/391.
El Derecho Internacional Privado actual a la luz del iusnaturalismo clásico,
en “Prudentia Juris”, Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos
Aires, agosto de 1980, págs. 101/140.
Hacia un derecho del comercio internacional, La Prensa del 17.3.82.
International Contracts in Argentina, publicado en la Rabels Zeitschrift für
ausländisches internationales Privatrecht, 47 Jahrgang 1983, Heft 3, pp. 431
477.
Jurisdicción Internacional sobre sociedades constituidas en el extranjero,
El Derecho, t. 111 969/980.
Contratos Internacionales de Colaboración Empresaria, El Derecho t.113, pág.
765/768.
Lugar de pago de las obligaciones internacionales en mone¬da extranjera,
Revista de Derecho Comercial y de las Obli¬gaciones 1985, N° 103/104, págs.
29 a 62.
La nueva sentencia de Nueva York en el caso "Allied Bank International" y su
significado para el Derecho Argentino, El Derecho, t.115 pág.883 a 885.
Nuevas perspectivas en la solución pacífica de las contro¬versias
internacionales, La Ley, t.1986 C 969/972.
¿Australes o dólares?. Condena a pagar dólares sin derecho de sustitución,
La Ley, Diario del 31.10.1986. T. 1986 E 952/955.
Crise et déppasement des preferences locales dans la faillite transnational
en Argentine, Revue critique de droit international privé, 1987, N° 3.
Perspectives of a Flexible Uniform Law in Latin American Countries, UNDROIT
Congress on Uniform Law in Practice, Oceana New York, Rome 1988, pág. 28 ss.
Contrato Internacional de Trabajo, La Ley 1987 C p.773.
Criterios para desestimar la separación jurídica de las sociedades anónimas
controladas por el Estado, La Ley 1987 B, p. 795.
El Fondo Monetario Internacional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación, La Ley 12.7.88.
Ultima ratio legis. Crítica al fallo de la Corte en el caso Sejean, El
Derecho, t.121, p. 909.
Control de Constitucionalidad y control de política legis¬lativa, El
Derecho, t. 122, p. 289.
La reforma del matrimonio civil ante el fallo de la Corte Suprema y la
Convención Interamericana de los Derechos Humanos, El Derecho, t.122, p.
991.
Jurisdicción internacional en la acción de ineficacia concursal, El Derecho,
t.122, p. 449.
La autonomía y eficacia de la cláusula arbitral para el derecho
internacional de las privatizaciones, La Ley 1989 E, p.302.
Compraventa internacional de acciones, en La Ley 1989 E, p. 191.
Excesiva onerosidad sobreviniente en la compraventa inter¬nacional de
acciones, El Derecho, t. 133.
Derecho transitorio sobre renovación de marcas e inversio¬nes extranjeras,
El Derecho, t. 131, p.945.
El Poder Normativo del Caso. Del precedente a la norma. Comentario al fallo
de la Corte en el caso "Automotores Saavedra v. FIAT", en La Ley 1989 B,
p.1.
En las Fronteras del Poder Judicial, La Ley 25.6.89.
El arbitraje y la amigable composición, El Derecho, t. 135, p. 893.
The Continuance of the Legal System in Private Internation¬al Law, Liber
Amicorum Prof. Alfred von Overbeck, Friburg 1990.
Derecho Internacional Público, derecho natural y derecho internacional
privado. ¿Escisión entre iusnaturalismo y positivismo jurídico? La Ley,
1990-B, 1082.
Contratos petroleros internacionales. Introducción a un nuevo derecho
internacional del desarrollo. La Ley, 1991-B, 730.
Comparaciones entre la Comunidad Europea y el Mercosur, Coimbra, 1994.
Los métodos de determinación del derecho aplicable según el reglamento de
arbitraje de la Cámara de Comercio Inter¬nacional. A propósito de la
sentencia de la Corte de Apela¬ciones de Paris del 13 7 89 in re "Cía.
Valenciana de Cementos Portland, S.A. vs. Primary Coal Ins.", El Dere¬cho,
t.141, p.977.
Curso de Derecho Internacional Privado. Derecho de las relaciones privadas
internacionales. La Ley, 1995-C, 1395.
Introducción al Derecho Internacional. Relaciones exteriores de los
ordenamientos jurídicos. La Ley, 1995-D, 1606.
Para una teoría de la revisión judicial. La Ley, 1995-E, 899.
Presentación al Derecho Internacional A.D. 2000 en la Jurisprudencia de la
Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Derecho de las relaciones
entre los ordenamientos jurídicos. La Ley, 2000-B, 1078.
La Convención de México sobre los contratos internacionales, en Aspetti
dell’Integrazione regionale latinoamericana, a cura di Angela Del Vecchio,
Milan, 2001, pag. 11 y ss.
Artículos Publicados en Internet
www.csjn.gov.ar/documentos/cons_tema_simple.jsp?temaID=K148
1. Del relativismo al cinismo.
2. Fundamentos éticos del Ius Cogens.
3. La Persona Humana y los Derechos Humanos.
4. Derecho de las Relaciones entre los Ordenamientos Jurídicos. Ius Inter
Iura.
5. Derecho de las Relaciones entre los Ordenamientos Jurídicos.
6. Cuestión Previa.
7. Adaptación.
8. Derecho Internacional Privado después de la caída de la URSS.
9. Ultractiva prevalencia de la Convención contra la tortura sobre la
inmunidad de Pinochet. Triunfo, sub silentio, de la opinión disidente de
Lord Goff.
10. Fundamento del Derecho de la Integración en el Derecho Argentino.
11. Desarrollo del Derecho Internacional Publico y Privado a la luz de las
relaciones entre los Estados y la Iglesia Católica.
12. Perspectivismo y relatividad de los Derechos Humanos.
13. Prestamos Internacionales en la Argentina.
14. Principios sobre contratos comerciales internacionales de Unidroit
(Roma, 1994) y Derecho Internacional Privado.
15. Qué es la Libertad.
16. Nota sobre la Compraventa.
17. Proyecto de reforma del Código Civil.
18. Relaciones entre el derecho de la Iglesia Católica y el Derecho
Argentino.
19. Relaciones entre el Ordenamiento Canónico y otros Ordenamientos
Religiosos y Estatales.
20. Relaciones entre las autoridades administrativas de los Ordenamientos
Jurídicos.
21. Relación entre principios generales de distintos Ordenamientos
Jurídicos.
22. Relativism: The Central Problem for Faith Today - Cardinal Joseph
Ratzinger - Prefect of the Congregation for the Doctrine of the Faith. A
cathequesim.
23. República Democrática Del Congo V. Reino De Bélgica.
24. Responsabilidad Penal Internacional De Las Personas Humanas.
25. The Law of the Relations Between Legal Systems Crossing the Threshold of
the Millennium. A Methodological Análisis.
26. Santa María la Mayor en Roma y el mensaje de Navidad.
27. Stare Decisis et Quieta non Movere.
28. Sustracción de menores.
29. Teaching International Law.
30. Teoría General del Derecho.
31. The Contribution of Judaism to the Future of International.
32. The Law of the Relations Between Legal Orders.
33. The Universalist Vision of the Supreme Court by Julio Oyhanarte.
Otros Artículos
1. Teoría del Derecho Internacional: Ius Inter Iura.
2. Relaciones entre los estados y la Iglesia Católica.
3. Normas consuetudinarias dispositivas.
4. Study on international contracts requested by the Organization of
American States.
5. Principio de ejercicio de la jurisdicción interna conforme al derecho
internacional.
6. Jurisdicción extraterritorial en casos sobre Derecho de Concurrencia.
7. La Tort Claims Act de los Estados Unidos de América.
8. Sociedades Transnacionales.
9. La mission pacificatrice De L' Eglise.
10. El Derecho Constitucional de las Relaciones Internacionales.
11. La Convención Interamericana sobre la ley aplicable a los contratos
internacionales y los principios Unidroit.
12. La Argentina ante el Derecho Internacional. Derecho de las Relaciones
entre los Ordenamientos Jurídicos.
13. Derecho Penal Internacional.
14. Para una Teoría de la Revisión Judicial. Discurso inaugural del
Encuentro de las Cortes Supremas de los Estados Unidos y la República
Argentina.
15. Los tratados internacionales en el derecho argentino.
16. Jornada sobre los requerimientos y tendencias actuales de la Negociación
Internacional. "La negociación de entendimientos y acuerdos
interjurisdiccionales".
17. La solución de controversias: los Principios de UNIDROIT como normativa.
18. La Corte reafirma la necesidad de reconocer la imperatividad de los
compromisos internacionales.
19. Derechos Humanos.
20. El rol de los Tribunales Nacionales en el desarrollo del Derecho
Internacional
21. Principio de la Personalidad Pasiva y Principio Universal.
22. Reconocimiento en el Derecho Internacional de las Personas Jurídicas
originadas en los Derechos Internos.
23. Las personas humanas son sujetos del derecho internacional de los
derechos humanos.
24. Las conductas se ajustan a las normas por coerción o persuasión. El
cumplimiento forzado.
25. La Contribución de la Conferencia de la Haya al Desarrollo del Derecho
Internacional Privado en Latinoamérica.
26. Historia de las relaciones entre la Iglesia y el Estado.
27. The Contribution Of The Hague Conference to the Development Of Private
International Law in Latin America.
28. La posible aplicación de los principios y normas de Derecho
Internacional Privado a la interpretación del art. 67 inc. 12 de la
Constitución Nacional.
29. Introducción al Derecho Internacional. Relaciones Exteriores de los
Ordenamientos Jurídicos.
30. Integración del Derecho Internacional y los Derechos Internos.
31. Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia
de Derechos Humanos (Año 1987 1992).
32. Estudio sobre el Derecho Institucional del MERCOSUR.
33. El Área de Libre Comercio Sud Americana (Alcsa) contenido de la
propuesta brasileña.
34. Informe al Grupo Mercado Común del Grupo Ad Hoc sobre aspectos
institucionales.
35. Hacia el desarrollo del Derecho Comunitario del Mercosur desde la
Experiencia de la Unión Europea.
36. Organizaciones internacionales de integración. MERCOSUR Y UNION EUROPEA
comparaciones y relaciones. El Mercosur como proceso de integración
comunitaria.
37. Opinión sobre el proyecto de Estatuto del Tribunal Permanente
Internacional Penal.
38. Posición sistemática de la Iglesia Católica en el Derecho Internacional.
39. The Hague Conference and the Interamerican Conferences on Private
International Law.
40. El Derecho de las Relaciones entre los Ordenamientos Jurídicos ante el
Tercer Milenio.
41. Nuevas perspectivas de la interacción entre el derecho de las relaciones
entre los ordenamientos jurídicos y el derecho internacional privado.
42. Referencias del derecho interno al derecho internacional
The Law of the Foreign Relationships of the Legal Systems.
|