Representación ante
Organizaciones Internacionales
Prof. Dr.
Cav. Gr. Cr. Antonio Boggiano
a.
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional y
Conferencias Diplomáticas (Nueva York, Viena)
Representante de la República Argentina ante la Comisión de las Naciones
Unidas para el Derecho Mercantil Internacional designado por Decreto N° 892
del 19 de abril de 1979 (Boletín Oficial del 25.4.1979).
Representante de la República Argentina ante el 12° período de sesiones de
la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional,
conforme a los términos del Decreto 892/79, por Resolución del Sr. Ministro
de Relaciones Exteriores y Culto N° 712 del 4 de junio de 1979.
Actuación
en dicho 12° Período de Sesiones, celebrado en Viena, en temas relativos a
Contratos Mercantiles Internacionales, Pagos Internacionales, Arbitraje
Comercial Internacional, Nuevo Orden Económico Internacional, Derecho del
Transporte, Formación y Asistencia en materia de Derecho Mercantil
Internacional, Ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el
Transporte Marítimo de Mercancías 1978 y labor futura, según Actas del 12°
Período de Sesiones entre el 18 y 21 de junio de 1979.
Informe
sobre el referido 12° Período de Sesiones.
Miembro
del Grupo de Trabajo, como representante titular de la República Argentina
ante la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil
Internacional, que tuvo a su cargo analizar el proyecto de Convención sobre
contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías aprobado por la
citada Comisión, designado por Resolución del Sr. Ministro de Relaciones
Exteriores y Culto N° 1532 del 12 de octubre de 1979.
Opiniones
consultivas emitidas ante el referido Grupo de Trabajo sobre el Proyecto de
Convención sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías
aprobado por la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil
Internacional.
Decreto
951/85 por el cual se designa Representante de la República Argentina ante
el 18° Período de Sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas para el
Derecho Mercantil Internacional al Prof. Dr. Antonio Boggiano.
Informe
General sobre el 18° Período de Sesiones presentado al Poder Ejecutivo
Nacional.
Conferencia
de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de
Mercaderias, viena, 1980.
Miembro de
la delegación argentina a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los
Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías celebrado en Viena,
entre el 10 de marzo y el 11 de abril de 1980 en su calidad de representante
permanente de la República ante la Comisión de las Naciones Unidas para el
Derecho Mercantil Internacional (art. 1 del Decreto 493 del 4 de marzo de
1980).
Intervenciones como delegado argentino ante dicha Conferencia sobre
Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías de Viena, en Actas
resumidas: A/CONF. 97/c 1/SR 4, párrafos 22, pág. 5 y 42, pág. 7; 66, pág.
10; A/CONF. 97/c 1/SR 6, párrafo 77; A/CONF. 97/L. 3; A/CONF. 97/C 1/SR 5,
párrafo 12 y párrafo 28, entre otras.
Como
delegado argentino fue designado por la Primera Comisión de la Conferencia
para integrar todos los Grupos de Trabajo constituídos. Así integró el Grupo
de Trabajo sobre el art. 23 con los Delegados de la República Federal de
Alemania, Checoslovaquia, España, Ghana, Hungría, Pakistán y Rumania.
Integró el Grupo de Trabajo sobre el art. 33 con los Delegados de Francia,
Irak, Reino Unido, República de Corea, Singapur y la U.R.S.S. Sobre el art.
51, con los delegados de Paquistán, Portugal, Suecia, Turquía, y la U.R.S.S.
Sobre los arts. 62 y 63 con los Delegados de la República Federal de
Alemania, Egipto, Estados Unidos de América, Finlandia, Francia, Irak,
México, República de Corea y República Democrática Alemana. Sobre el art.
69, con los Delegados de Checoslovaquia, Ghana, Grecia, la India, Pakistán y
Suecia. Sobre el art.77, con los Delegados de Canadá, los Países Bajos y
Portugal. Informe General sobre la Conferencia.
b. Representación ante las
Conferencias diplomáticas Interamericanas de Derecho Internacional Privado.
Miembro
del Grupo de Trabajo que tuvo a su cargo la consideración de las
Convenciones aprobadas por la Primera Conferencia Interamericana de Derecho
Internacional Privado (CIDIP‑I) Y Proyectos de Convenciones para la Segunda
Conferencia Interamericana de Derecho Internacional Privado (CIDIP‑II), en
virtud de lo establecido en la Resolución del Sr. Ministro de Relaciones
Exteriores y Culto N° 1681/78 y en la Resolución de las Facultades de
Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires N°
5293/78 por la que fueron designados los Profesores y Doctores Jaime L.
Anaya, Fernando N. de Barrancos y Vedia, Lino E. Palacio, José D. Ray y
Antonio Boggiano.
Actas de
las reuniones del referido Grupo de Trabajo y Colaboración en Proyectos
presentados por la Delegación Argentina.
Miembro de
la delegación argentina a la Segunda Conferencia Interamericana de Derecho
Internacional Privado dela Organización de los Estados Americanos de
Montevideo, 23 de abril a 8 de mayo de 1979 designado por Resolución del
Señor Ministro de Relaciones Exteriores y Culto N° 464/79, designación que
fuera convalidada por Decreto N° 1827 del 26 de julio de 1979.
Actas de
la citada Conferencia de Montevideo en las que consta la intervención del
presentante como delegado argentino. Véase la publicación "Organización de
los Estados Americanos. Acta y Documentos de la Segunda Conferencia
Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado", vol. I,
vol. II y vol. III. Washington, 1980. Especialmente ver vol. II, págs. 13,
37 y 38; vol. III, págs. 23, 119, 193, 194, 200, 201, 207, 209, 264, 268,
276, 277, 278, 280, 290, etc.
Colaboración en los Proyectos presentados por la Delegación argentina:
Proyecto
de enmiendas presentado por la Delegación argentina sobre cumplimiento de
medidas cautelares decretadas en procesos judiciales en materia civil y
comercial. Actas. vol. II, pág. 311.
Proyectos
de artículos presentados por la Argentina sobre Prueba del Derecho
Extranjero e información sobre normas jurídicas vigentes en los países
americanos. Actas, vol II, pág. 371.
Proyecto
de Convención presentado por la Delegación argentina sobre Conflictos de
Leyes en materia de Sociedades Mercantiles. Actas, vol. III, pág. 335.
Propuestas
de enmiendas presentadas por la Delegación Argentina sobre Domicilio en el
Derecho Internacional Privado. Actas, vol. III, pág. 383.
Propuesta
de enmienda presentada por la Delegación argentina sobre Normas Generales
de Derecho Internacional Privado. Actas, vol. III, pág.414.
Propuesta
de enmienda presentada por la Delegación argentina sobre Personalidad y
Capacidad en el Derecho Internacional Privado. Actas, vol III, pág. 443.
Miembro de
la Delegación Argentina ante la Tercera Conferencia Especializada
Interamericana sobre Derecho Internacional Privado (CIDIPIII), convocada
por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, que
tuvo lugar en la ciudad de La Paz, República de Bolivia, del 15 al 24 de
mayo de 1984.
Resolución
486 del 174/84 del Rector de la Universidad de Buenos Aires, designando al
profesor Boggiano para dicha Conferencia de La Paz.
Jefe de la
Delegación Argentina a la Cuarta Conferencia Interamericana de Derecho
Internacional Privado celebrada en Montevideo del 8 al 16 de julio de 1989.
Estudio
requerido al autor sobre Contratos Internacionales que fue base para las
resoluciones respectivas de la Conferencia: véase al respecto la
publicación Contratos Internacionales, Buenos Aires, 1990 en Libros
Publicados.
c. Conferencia de La Haya
de Derecho Internacional Privado. Designado por decreto N° 3135/84.
Delegado
de la República Argentina ante la reunión de la Comisión Especial para
Trabajos Futuros de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional
Privado que tuvo lugar en La Haya entre el 4 y el 8 de febrero de 1980,
designado por Decreto N° 2967 del 23 de noviembre de 1979 (Boletín Oficial
del 30.11.1979).
Representante Alterno de la República ante la Conferencia de La Haya de
Derecho Internacional Privado, designado por Decreto 2234 del 29 de octubre
de 1980 (Boletín Oficial del 4.11.1980).
En su
carácter de Representante Alterno de la República ante la Conferencia de La
Haya de Derecho Internacional Privado emitió opiniones consultivas sobre las
siguientes Convenciones de La Haya:
Convención
de Procedimiento Civil de 1.3.1954.
Convención
sobre la ley aplicable a las ventas de carácter internacional de objetos
muebles corporables del 15.6.1955.
Convención
sobre reconocimiento de la personalidad jurídica de las sociedades,
asociaciones y fundaciones extranjeras del 1.6.1956.
Convención
sobre la ley aplicable a la transferencia de la propiedad en caso de venta
internacional de objetos muebles corporables del 15.4.1958.
Convención
sobre la competencia del foro contractual en caso de venta internacional de
objetos muebles corporables del 15.4.1958.
Convención
sobre la ley aplicable a la responsabilidad por el hecho de los productos
del 2.10.1973.
Convención
sobre la ley aplicable a los contratos de intermediarios y a la
representación del 14.3.1978.
Designación por Decreto N° 1151 del 8.11.1982, en su carácter de
Representante alterno de la República ante la Conferencia de La Haya del
Derecho Internacional Privado, para asistir a la reunión de la Conferencia
Extraordinaria de Revisión de la Convención de 1955 sobre Ley Aplicable a
las Ventas de Carácter Internacional de Objetos Muebles Corporales , que se
llevó a cabo en la ciudad de La Haya entre el 6 y el 15 de diciembre de
1982.
Designación por Resolución N° 339 del Ministerio de Relaciones Exteriores y
Culto de fecha 21.3.1983. para asistir al Cuarto Período de Sesiones del
Grupo de Trabajo sobre el Nuevo Orden Económico Internacional y al 16°
Período de Sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho
Mercantil Internacional que se realizaron en la ciudad de Viena, Austria,
entre el 16.5.83 y el 3.6.83 en su carácter de Representante de la República
Argentina ante la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil
Internacional.
Representante de la República Argentina, como Delegado Alterno ante la
Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, en la Reunión de
la Comisión Especial encargada de la preparación de la Conferencia
Extraordinaria de revisión de la Convención de 1955 sobre Ley Aplicable a
las Ventas de Carácter Internacional de Objetos muebles Corporales, que se
realizó en la ciudad de La Haya entre el 7 y el 8 de noviembre de
1983.(Decreto N° 2751 de fecha 24.10.83).
Decreto N°
3135/84 por el cual ha sido designado Representante de la República ante la
Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado al Prof. Dr. Antonio
Boggiano.
Resolución
N° 1026 del 4 de octubre de 1984 por la cual el Ministro de Relaciones
Exteriores y Culto resuelve autorizar el desplazamiento del Prof. Antonio
Boggiano, en los términos del Decreto N° 3135/84 para asistir al 15°
período de Sesiones de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional
Privado sobre la ley aplicable a los trusts.
Informe
General sobre el 15° Período de Sesiones presentado por el Poder Ejecutivo
Nacional.
Resolución
N° 865 del 12 de septiembre de 1985 por el que se designa al Prof. Antonio
Boggiano para integrar la Delegación Argentina a la Conferencia Diplomática
sobre la ley aplicable a los contratos de compraventa internacional de
mercaderías.
Vice‑Presidente
de la Conferencia Diplomática sobre Ley Aplicable a Contratos de Compraventa
Internacional de Mercaderías. La Haya, 1985.
Informe
General sobre la Conferencia Diplomática presentado al Poder Ejecutivo
Nacional.
Resolución
N° 928 del 12 de septiembre de 1986 del Sr. Ministro de Relaciones
Exteriores y Culto por la que se autoriza al Representante de la República
Argentina ante la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado,
Profesor Antonio Boggiano, a asistir a la Reunión de la Comisión Especial
sobre el Derecho Internacional Privado sobre sucesiones que tuvo lugar en
La Haya del 17 al 21 de noviembre de 1986.
Propuesta
de las autoridades de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional
Privado para que el Prof. Antonio Boggiano, ocupe la Vice ‑ Presidencia de
la Comisión Especial sobre el Derecho Internacional Privado de las
Sucesiones y Presidencia del Comité de Redacción y aceptación de la
Cancillería Argentina por telegrama del 26.9.86.
Elección
por la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado como Vice‑Presidente
de la Comisión especial sobre la Ley Aplicable a la sucesión internacional
y Presidente del Comité de Redacción de dicha Comisión Especial por
aclamación el día 17 de noviembre de 1986.
Miembro de
la Comisión especial sobre adopciones internacionales.
Representante ante la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional
Privado en homenaje de su centenario (1994).
Miembro de
la Comisión especial sobre reconocimiento y ejecución de sentencias
extranjeras (1992/2002).
d. Conferencia Mundial de las
Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, junio de 1993, Viena
Jefe de la
Delegación Argentina.
Declaración especial sobre delitos "iuris gentium"
e.
Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado, (UNIDROIT,
Roma)
Designación del 12.3.86 del Instituto Internacional para la Unificación del
Derecho Privado (UNIDROIT) como "Special Raporteur" en el tema "The
experience of Latin American Countries" a exponer en el Congreso
Internacional a realizarse en Roma del 1 al 4 de septiembre de 1987 bajo el
título general "Uniform law in practice". Véase Publicación de Artículos.
International collaborator de UNIDROITdesde 1984.
Electo
miembro del Governing Council, Roma, 2 de diciembre de 1993 por el período
1994‑1999. Reelecto por el período 1999-2005
Participante en todas las reuniones del Consejo de Gobierno desde mayo de
1994 en adelante.
|